El Niño y La Niña son los nombres de dos fenómenos atmosféricos-oceánicos que se presentan cíclicamente en períodos variables de 2 a 7 años.
En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
¿Qué pasa cuando el solo hecho de vivir se convierte en una tortura? Una tortura que no es ocasionada por un estado mental momentáneo, sino por una situación de la cual tienes total conciencia, de la cual sabes que no hay salida. ¿Pesa más el derecho a vivir, que el derecho a no ser torturado todo lo que resta de tu vida con un profundo e inaguantable dolor?
A mediados de diciembre de 2020 se pudieron ver varios titulares de noticias relacionados con la cotización del agua en la bolsa de valores. El tipo de titular más común señalaba que ahora el agua cotizará en Wall Street
El trabajo era en una pequeña tienda de venta de uniformes del cual se enteró por un anuncio a través del Facebook. Al contactarse con el dueño del local ella percibió una actitud algo extraña, pero no era momento de vacilaciones, ella necesitaba el trabajo.
Ucrania y Nicaragua acaban de iniciar un juego peligroso, ya que el país caribeño abrió un consulado en territorio crimeo y la península que dichos sea de paso, ya es bastante conflictiva por el arbitraje ruso; aparece nuevamente en el medio tiempo para brindar un espectáculo de proporciones internacionales.
A nosotras, como a la gran mayoría de personas que viven el escenario de la educación costarricense (y latinoamericana), el año 2020 nos ha dejado, sin duda, un lastre de esas frustraciones y la reclusión, muy pocos espacios para conversar de ello. La sensación que ello genera es parte de algo más grande, que los análisis meramente descriptivos de la situación educativa actual pasan por alto: la emocionalidad humana.
La educación va más allá de los conceptos elementales de la literatura, las matemáticas o las ciencias. La educación es la encargada de formar al ser humano, por lo que debe abarcar mucho más de lo que abarca el modelo educativo común, sobre todo para aquellos que están en fase de desarrollo, los niños.
El contexto de la actual emergencia migratoria venezolana en Brasil se evidencia en todo el territorio nacional. Según la Organización Internacional para las Migraciones (2020), hay presencia de migrantes y refugiados de Venezuela en todas las unidades federativas del Brasil y en el Distrito Federal, siendo que aproximadamente el 36% de esas personas se encuentran en edad escolar (menor de 18 años).
La educación ha representado a lo largo de la historia uno de los grandes temas de discusión, pues viene altamente determinada y adaptada al modelo de Estado y sociedad. En nuestro tiempo de constante cambio y transformación el modelo educativo oficial latinoamericano, pareciera no moverse al mismo ritmo; estando aún su raíz incrustada al marco institucional del que surge a mediados del siglo XIX, y que reproduce los mismos patrones coloniales de occidente.